Para realizar el estudio necesitamos nos faciliten una hoja Excel con los datos de un año por horas de funcionamiento de la torre, en los que figuren si es posible, los datos de Caudal circulante, temperatura de entrada, salida de la torre y los datos meteorológicos, temperatura bulbo seco, presión atmosférica y humedad relativa.
Los datos meteorológicos son filtrados calculando la temperatura de bulbo húmedo y obteniendo una tabla por mes en la que figuren las horas de funcionamiento a las diferentes temperaturas de bulbo húmedo que se dan a lo largo del año.
En nuestro programa de cálculo de torres le introducimos los datos estructurales de la torre, los datos de los equipos mecánicos instalados, las condiciones de diseño y los datos meteorológicos. El programa calcula la hoja térmica y la gráfica de funcionamiento para las condiciones de diseño.
Sobre los valores de diseño de la hoja térmica se modifica la velocidad del motor del ventilador
manteniendo fijo el ángulo de pala y calculando la nueva gráfica de funcionamiento con los datos de la térmica modificada.
Con las ecuaciones obtenidas de las gráficas de funcionamiento a diferentes velocidades y manteniendo fija la temperatura del agua fría de salida obtenemos una gráfica que nos indica la velocidad del motor en función de la temperatura de bulbo húmedo.
Conociendo la velocidad del motor podemos calcular su consumo.
De los datos obtenidos en la hoja Excel y el consumo calculado en función de la temperatura de bulbo húmedo para mantener fija la temperatura del agua fría podemos estimar el consumo real mensual que habría consumido la torre con el sistema de ahorro energético ESES.
¿Necesitas más información?
Comunícate con nosotros si deseas saber más de nuestros servicios
Empresa dedicada a la prestación de servicios industriales.
CONTACTO
DELEGACIONES ESPAÑA
Oficinas Centrales
+34 91 767 09 66
esindus@esindus.es
SEDES INTERNACIONALES
Portugal
npereira@esindus.es
Repuestos
repuestos@esindus.es
Servicio Técnico Instrumentación
sat@esindus.es
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG