Esindus construyó la torre de refrigeración para la primera central híbrida de gas y solar del mundo

Iberdrola Ingeniería y Construcción alcanzo un nuevo hito con la construcción de la primera planta de generación de energía eléctrica del mundo que utiliza gas y energía solar para su funcionamiento. Una central situada en Kuraymat, a 95 km al sur de El Cairo, cuya construcción se inició en 2008 y entró funcionamiento comercial en 2010.

El ciclo combinado está formado principalmente, por una turbina de gas y otra de vapor que generan 852 GWh al año de electricidad, con una energía solar aportada de 33 GWh, capaces de abastecer a unos 200.000 habitantes.

Esindus formo parte de este ambicioso proyecto en el diseño, construcción y montaje de la torre de refrigeración de tiro forzado que forma parte del foco frío de la planta. El equipo está formado por 5 celdas de 16×14 metros, que refrigeran 15.010 m³/h de agua.

Un completo proyecto llave en mano cuyo diseño ha sido adaptado a los dos modos de operación: gas o gas y energía solar.

Además, el equipo de profesionales de Esindus realizó, con resultados satisfactorios, pruebas de rendimiento CTI ATC 105.

Esta planta funciona como un ciclo combinado de gas natural al que se le suma, durante el día, la energía que aporta el sol. Representa una coexistencia entre las plantas de generación de  ciclos combinados convencionales y las energías renovables, que ha permitido establecer un precedente en Egipto para la explotación de los abundantes recursos procedentes de la energía solar que posee el país. La construcción de este sistema a medida ha contribuido de manera significativa a la realización de un proyecto que ha supuesto un reto para todos sus participantes.

Julio 2011